29 | 05 | 2024

CIDETEC Energy Storage participa en el proyecto Nemoship, dando un nuevo paso adelante en la electrificación marina

Energy Storage

El consorcio aplicará nuevos sistemas modulares de gestión de la energía que se probarán en buques híbridos y se desarrollará su aplicabilidad en barcos totalmente eléctricos.

Nemoship, enmarcado en el programa Horizon Europe, comenzó en 2023 y tendrá cuatro años para completar sus objetivos, con un presupuesto que supera los 11 millones de euros.

The Nemoship project, with the participation of CIDETEC Energy Storage, is aligned with the new roadmap of the European initiative for ZEWT (Zero Emission Waterborne Transport) in order to achieve the objectives of the IMO (International Maritime Organization) relating to the reduction of greenhouse gas emissions from maritime transport, which aims to develop zero emissions proposals before 2030 that can be implemented by 2050.

Nemoship tiene el objetivo de desarrollar, probar y demostrar nuevas tecnologías, metodologías y directrices innovadoras con el fin de optimizar la potencia eléctrica de las baterías para buques híbridos y totalmente eléctricos. Concretamente, se desarrolla una solución de almacenamiento de energía modular y estandarizada basada en baterías que posibilite la explotación del sistema de almacenamiento heterogéneo o híbrido. Por otro lado, se trabaja en una plataforma digital en la nube que posibilite una explotación segura y óptima del sistema de almacenamiento basada en los datos de operación.

Dentro del proyecto, CIDETEC Energy Storage trabaja en el testeo de celdas y módulos del socio Corvus Energy, proveedor de baterías para aplicaciones marinas, que se instalarán en un barco híbrido con el objetivo de probar la tecnología. El siguiente paso dentro del proyecto será trazar la aplicabilidad de estas soluciones en barcos totalmente eléctricos a través de demostradores semivirtuales.

El consorcio del proyecto mantuvo recientemente en Brest Métropole (Francia) una reunión técnica centrada en el barco del operador de cruceros francés PONANT “Le Commandant Charcot”, coincidiendo con el período de dique seco del barco. Durante la estancia en el buque han podido recopilar datos que alimentarán la plataforma digital y el desarrollo de algoritmos de gestión de la energía, que posteriormente se demostrarán en este mismo barco.

Related news

Stay updated

Subscribe to our newsletters and discover our latest news, technology advances and events of interest.