Tools4TestingH2

Surface Engineering
Desarrollo de HERRAMIENTAS PARA pruebas rentables de susceptibilidad de materiales a la fragilidad por hidrógeno para su uso en componentes metálicos de almacenamiento y distribución de gas H2.

Desarrollo de HERRAMIENTAS PARA pruebas rentables de susceptibilidad de materiales a la fragilidad por hidrógeno para su uso en componentes metálicos de almacenamiento y distribución de gas H2.

La Unión Europea tiene como objetivo lograr una reducción del 55% en las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y la neutralidad de emisiones para 2050. Una adopción más amplia de hidrógeno verde contribuiría significativamente a alcanzar estos objetivos, pero el desafío de proporcionar sistemas de almacenamiento y transporte seguros y rentables a gran escala permanece. Una de las opciones que se está considerando está en forma de gas presurizado en tanques y tuberías, ya que se podría aprovechar la infraestructura existente para el transporte y almacenamiento de gas natural, siempre y cuando se realicen algunas modificaciones para adaptarla a las características del hidrógeno. Sin embargo, a pesar de los avances en los últimos años, no hay acuerdos sobre los materiales adecuados para el transporte seguro de hidrógeno desde regiones de producción de hidrógeno de bajo costo hasta regiones de demanda de hidrógeno o para garantizar el almacenamiento a la escala requerida cerca del emplazamiento de aplicación con seguridad. Los problemas con la seguridad surgen debido al efecto conocido del hidrógeno en los materiales metálicos a través del fenómeno de fragilidad por Hidrógeno, que produce fisuras por esfuerzo, entre otros daños.

Tools4TestingH2 desarrollará herramientas digitales y de hardware para probar e inspeccionar los materiales de los componentes de almacenamiento y distribución de hidrógeno. Un software para predecir el tiempo de fallo y el daño permitirá una validación más rápida de los nuevos materiales para ser utilizados en las infraestructuras seleccionadas de manera fiable y económica, mientras que se establezcan metodologías no destructivas para la detección temprana y la monitorización de la fragilidad por hidrógeno. Todo esto reforzará la creación de una infraestructura europea segura y eficiente de almacenamiento, suministro y distribución de hidrógeno, contribuyendo a su vez a los objetivos de sostenibilidad de la UE.

La contribución de cada socio se describe a continuación:

  • DESIGN, BUSINESS & VERIFICATION SERVICES, S.L. es el coordinador del proyecto y desarrollará procedimientos de mantenimiento para los componentes de almacenamiento y distribución de H2.
  • HEREON desarrollará un modelo predictivo de Fragilidad por Hidrógeno para varios materiales utilizados para el almacenamiento de hidrógeno y componentes de distribución.
  • NUROMEDIA producirá un sistema de gestión de datos basado en gráficos, en el cual se implementarán datos experimentales.
  • TECNITEST desarrollará técnicas no destructivas para monitorizar y detectar la presencia de transformaciones de material debido a la absorción de hidrógeno.

Contribución de CIDETEC al proyecto:

CIDETEC Surface Engineering utilizará su amplia experiencia en materiales para aplicaciones relacionadas con el hidrógeno para participar en la definición de especificaciones de muestras y la fabricación del sistema de pruebas de demostración, que se montará en las instalaciones de CIDETEC Surface Engineering. También proporcionará las muestras recubiertas con HPB, generará datos de prueba y realizará el análisis post-mortem. Finalmente, CIDETEC Surface Engineering cooperará en la evaluación de técnicas no destructivas y brindará apoyo en la coordinación del proyecto.

Logo

Inicio: 01 | 07 | 2024

Fin: 31 | 12 | 2026

Presupuesto: 2.046.521 €

Partners

Financiador

Logo FinanciadorLogo Financiador

Sectores

  • Energía

Campos tecnológicos

  • Ensayos y caracterización
  • Producción, transporte, almacenamiento y usos del hidrógeno

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestros newsletter para descubrir las últimas novedades tecnológicas y eventos de nuestros centros.